Lo irracional también es pandemia.

Actuemos para resolver la crisis de Renca antes de que sea una catástrofe.

Estamos viviendo una crisis de la democracia. Quizás es uno de los efectos que ha tenido el mar de información que llega cada día, que genera desconfianzas, juicios anticipados y procesos de toma de decisión acelerados. Sin embargo, esta crisis es generada por una particular irracionalidad. Crisis que nace de fijarse en los detalles y acomodarlos para usarlos en beneficio de una causa particular o en su defecto, permita eliminar la competencia sin mirar sus consecuencias. Esta divergencia, nos deja en tierra de nadie, amarrados a la tontera y frente a una espiral de revanchas.

La situación de la postulación a la relección a la alcaldía de Renca de Claudio Castro, es sin duda la gota que rebalsó el vaso. La vista del proceso es miope si se enfoca en el proceso legal y/o administrativo, sin mirar en el objetivo de la ley que generó el problema. Podemos discutir si el plazo en regla, para las elecciones de octubre de 2020 era el día antes o después, pero ese no puede ser el punto central. Si bien se dictó una norma específica para ello, ésta no reconoció en ningún momento estos nuevos plazos, y tampoco su adecuación racional. Entonces debemos indicar que antes de este ajuste el alcalde estaba en plazo y con la adecuación que postergó las elecciones quedó en entredicho de forma retroactiva. Como resultado, una candidatura que estaba en regla al momento de su inscripción se convirtió en irregular después a raíz de cambios en los plazos electorales. Insólito, lamentable y vergonzoso.

Aún así, si se sigue con lógica, solo dañará la imagen del alcalde que necesitará un voto para ser elegido, ya que esta elección tampoco tiene la posibilidad de ser un plebiscito ante un candidato único. Triste enredo administrativo que configura una democracia más frágil, menos participativa y más lejana de los votantes.

Dejar una comuna con un candidato único por secretaría, no sólo evita que los vecinos de la comuna evalúen la continuidad de su actual alcalde, sino que además daña la confianza en la democracia, tanto local, como nacional. En esta lógica, apuntamos a una revisión de los procesos administrativos donde prime el bien común, para asegurar la competencia en democracia y que los votantes se manifiesten ante una oferta clara de candidatos a alcalde, superando esta irracionalidad que no le hace bien a nadie.

Hoy urge un acuerdo político transversal para evitar una catástrofe que nos podría dañar a todos por sus nefastas consecuencias.

¡Y que Renca decida…!

Foro Ciudad Política

05.03.2021

Published by Roberto Moris

Arquitecto & Planificador Urbano Pontificia Universidad Catolica de Chile Red de Planificadores de Chile www.rmoris.cl

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: